martes, 30 de agosto de 2011

Lago de Ándara 1890




















Lo habíamos visto en más de un libro de los excelentes que hay sobre el tema, pero no habíamos estado tan cerca de la copia impresa de la fotografía de R. Aguirre Zorrilla mencionada por José antonio Odriozola en el libro del Conde Saint Saud Por los Picos de Europa desde 1881 a 1924.

Sabíamos que se había publicado en la revista Le Tour du Monde de febrero de 1894, en forma de grabado. Hace unos días alguien nos enseñó un ejemplar de la revista y nos asombramos de la calidad del grabado y la cantidad de información que proporciona.

martes, 9 de agosto de 2011

Manzanas en Peñacastillo 8 de agosto de 2011


Lo leíamos en el libro del 50 aniversario del Instituto Augusto González Linares. Donde, desde hace ya 10 años, está el campo de rugby, estuvo diseñada una pista con campo deportivo y todos sus servicios de graderío y demás. Se leía en el proyecto que .."en el contorno, se haría una plantación y repoblación forestal a base de frutales y otros árboles que dieran sustento a la residencia"... que tampoco se construyó.

Muy poco a poco y con el trabajo de muchos y los empujones económicos y administrativos de personas sensibles al mundo educativo se va consiguiendo. Son las primeras manzanas que se dan en el Instituto. Son silvestres y pequeñas, pero son los primeros frutos de un terreno hace muy pocos años degradado y axfisiado. La peña, también herida y ahora en tratamiento de recuperación, de testigo.
En un verano muy raro, con el campo muy verde.
Los pájaros, van y vienen.

lunes, 8 de agosto de 2011

¿Y por qué volaron el lago?. 7 de agosto de 2011


-¿Y por qué volaron el lago?......... Sonó con voz clara en el casi perfecto anfiteatro natural.

Miramos abajo y un grupo de jóvenes entusiastas se interesaban por lo que había pasado allí.
El secreto lo tenían sobre sus cabezas, bajo sus pies, y tras centenares de años de explotación y alguna explosión definitiva.

Alguien del lugar trataba de explicarlo con conocimiento de causa.
¿Cómo resumirlo?. En ello estamos.
Nunca habíamos visto tanta gente en el otrora Lago de Ándara.
Y esta vez, lo mejor es que eran la mayor parte jóvenes.


Aquí tienen un pequeño vídeo en 3D muy ilustartivo.




Estos otros, son gracias a la perseverancia de Andrés de la Torre y su revista digital Montaña Montaña.

Primera parte



Segunda parte

La Cueva Ciloña 2 de agosto de 2011




Sabíamos donde estaba. Nos animó a subir una señora de la Hermida, que nos dijo que en otro tiempo alguno bajaba abono desde allí a venderlo en la carretera. ¡Eso sí que era crisis!.. nos dijo.

Cada uno que suba por donde quiera, siempre que respete a los demás, a sí mismo, a lo que pisa y sobre todo a todos los que antes pasaron por allí. El sendero es bien guapo. Actividades de aventura, como todo, bien hecho bien está.

De Torrebarrio a El Meicín 30 de julio de 2011

Cuando hay que ver a los amigos, no importa en donde estén. Solo hace falta un poco de tiempo y ganas de andar y fisfrutar.

De premio, el encuentro con algún loco de la montaña y otras personas que comparten tus inquietudes.

La Virgen de la Salud 2 de julio de 2011


Aunque parezca Australia o Nueva Zelanda, es mucho más cerca. El gusto por las actividades y disfrute de la naturaleza es común cuando es ella quien directamente nos da de comer.
Solo hace falta un poco de sentido común y unas buenas indicaciones de por donde hay que ir. De lo contrario y como a los mozucos de la foto, nos pueden volver a confundir de mitad a mitad.
Las chicas, al ir detrás y aclararse lo más importante, ..... por una vez tuvieron más suerte.

sábado, 6 de agosto de 2011

25 de junio de 2011

Mientras unos investigan en bocaminas y galerías de Ándara, alguna intenta enseñar música a las cabras en el Redondal.
Entre tanto, unos "traveseros" vienen corriendo desde Covadonga, pasando por Caín, Dobresengos, Vega Urriellu, Collada Bonita, invernales de Sotres, Jidiello, Pozo de Ándara, y siguen camino de Arenas. "Hay gente pa too"

Presentación del estudio sobre el Lago de Ándara

26 de mayo de 2011

Centro de Visitantes del Parque Nacional de Picos de Europa Sotama

Pedro Farias Arquer y Jorge Gallastegui Suárez presentaron el Estudio geológico y geofísico del sustrato del Lago de Ándara.
Ha sido realizado en el marco de un contrato suscrito entre el organismo Parques Nacionales (Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino) y el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo.

Un estudio tan claro como el agua que se escurre por el hoy Pozo.

Comienza la tercera parte para un tercer año.

12 de mayo de 2011 Nos contó la historia de millones de añoss


En el Instituto Jesús de Monasterio de Potes
Casi dos horas explicando como se formaron los continentes y los Picos de Europa.
No se movió nadie y para más regocijo aplaudieron y pidieron bises.
El artista: Pedro Farias Arquer, al que sin duda,..... le gusta la Geología.

el Señor desde Poo de Cabrales, anocheciendo el 23 de mayo de 2011

Una vez más, no nos cansamos de fotografiar el mismo trozo de naturaleza, con la luz de cada tiempo.

11 de mayo de 2011 Un día triste en Pedreña

Le acompañaron sus amigos y compañeros de juego, venidos de más al Norte.
El paisaje, una vez más, se quedaba solo.


Por Pico Jano el 17 de abril de 2011

Alumnos y profesores descubren la energía potencial del agua a base de dar pedaladas alrededor de Pico Jano desde Pesquera a Bárcena de Pié de Concha. Tres embalses les contemplan con un baile de aguas que el viento parece ser que se va encargar de reforzar.